Protocolos clínicos de la SEIMC : Sociedad española de enfermedades infecciosas y microbiología clínica







1a. Recogida, transporte y procesamiento general de las muestras



2a. Serología de las hepatítis víricas



3a. Hemocultivos



4a. Estudios serológicos en la prevención de la infección congénita y perinatal



6a. Diagnóstico microbiológico de la infección por VIH



8a. Dianóstico de laboratorio de las infecciones por herpesvirus



9a. Micobacterias



10. Seguridad en el laboratorio de microbiología clínica
11. Métodos básicos para el estudio de la sensibilidad a los antimicrobianos
12. Métodos especiales para el estudio de la sensibilidad a los antimicrobianos
13. Microbiología de la infección perinatal
14. La infección urinaria
15. Diagnóstico microbiológico de las infecciones asociadas a catéteres intravasculares
16. Bacterias anaerobias
17. Diagnóstico microbiológico de la infección por Helicobacter pylori
18. Métodos moleculares de tipificación epidemiológica en bacteriología
19. Técnicas rápidas de detección de antígeno
20. Diagnóstico microbiológico y control de la legionelosis
21. Diagnóstico microbiológico de las micosis y estudio de sensibilidad a los antifúngicos
22. Diagnóstico microbiológico de las infecciones de piel y tejidos blandos
23. Diagnóstico microbiológico de las infecciones del tracto respiratorio superior
24. Diagnóstico microbiológico de las infecciones de transmisión sexual y otras infecciones genitales
25. Diagnóstico microbiológico de las infecciones bacterianas del tracto respiratorio inferior
26. Cultivos de vigilancia epidemiológica de bacterias resistentes a los antimicrobianos de interés nosocomial.
27. Diagnóstico microbiológico de las infecciones por patógenos bacterianos emergentes: Anaplasma, Bartonella, Rickettsia, Tropheryma whipplei.

Link:

http://rapidshare.com/files/89655032/protocolos_clinicos_SEIMC.rar.html

miércoles, 6 de febrero de 2008 en 8:27

0 Comments to "Protocolos clínicos de la SEIMC : Sociedad española de enfermedades infecciosas y microbiología clínica"